Si bien, los respiradores desechables tienen un aspecto similar a las mascarillas de uso médico o quirúrgico, estas tienen funciones diferentes y, por lo tanto, el tipo de protección también.
Las mascarillas de uso quirúrgico están diseñadas para que su portador no contamine el entorno con las partículas que exhala (saliva, mucosidad, etc.). Antes de esta pandemia, en los quirófanos, todo el personal quirúrgico las utilizaba para evitar contaminar al paciente, de ahí proviene su nombre.
Por otro lado, los respiradores tienen como función principal proteger al portador de inhalar las posibles partículas peligrosas del entorno. En muchos trabajos como laboratorios químicos, es obligatorio su uso por motivos de seguridad para la salud de los trabajadores.
Una de las principales diferencias que nos ayudará a distinguirlas es que ambas se ajustan a la cara de manera diferente. Mientras que las mascarillas de uso quirúrgico son menos rígidas y quedan más flojas; los respiradores tienen una forma más firme y quedan completamente pegadas al rostro.
También, difieren en cuanto al tiempo de desgaste y ciertas normas regulatorias.
Para comprender con mayor detalle estas diferencias, se presenta la siguiente tabla comparativa:
Conoce nuestros modelos de
MASCARILLAS y RESPIRADORES DESECHABLES
más adecuados para tus colaboradores, yendo a nuestra GALERÍA DE PRODUCTOS.